Periodoncia en Oviedo

Consigue unas encías sanas

La salud de tus encías es fundamental para la salud bucal y general, ya que está relacionada con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes, etc. 

Por eso, lo primero que hará nuestro equipo de dentistas en Oviedo será comprobar la salud de tus encías, ya que las enfermedades periodontales (gingivitis y periodontitis o piorrea) afectan al 70% de la población pero son indoloras. 

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es una rama de la odontología que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan a los tejidos que rodean y soportan los dientes, principalmente las encías y el hueso. Los problemas periodontales pueden llevar a la pérdida de dientes si no se tratan a tiempo, pero con el tratamiento adecuado, se pueden controlar y prevenir de manera efectiva.

  • Gingivitis: Es la inflamación de las encías, generalmente causada por una acumulación de placa bacteriana. Si se detecta a tiempo, la gingivitis se puede tratar con facilidad.
  • Periodontitis: Es una forma más grave de enfermedad periodontal que afecta a los huesos y ligamentos que mantienen los dientes en su lugar. Si no se trata, puede llevar a la pérdida de dientes.
  • Recesión de las encías: En casos avanzados de enfermedad periodontal, las encías pueden retraerse, exponiendo las raíces de los dientes y aumentando la sensibilidad dental.
  • Mucositis y periimplantitis: son enfermedades inflamatorias que afectan los tejidos que rodean un implante dental, similar a la enfermedad periodontal que afecta a las encías alrededor de los dientes naturales. La primera cursa con inflamación de los tejidos que rodean al implante mientras que la segunda cursa con pérdida de hueso que lo rodea.

Las enfermedades periodontales no solo afectan la salud bucal, sino que también pueden estar relacionadas con otras afecciones de salud como problemas cardiovasculares, diabetes y complicaciones durante el embarazo. Al tratar las enfermedades periodontales a tiempo, no solo se previene la pérdida de dientes, sino que también se mejora tu salud general.

Existen diversos factores de riesgo que requieren una atención especial en lo que respecta a la salud periodontal, tanto en etapas tempranas como avanzadas: tabaquismo, alteraciones hormonales asociadas a situaciones como el embarazo, la pubertad, la menstruación o la menopausia, antecedentes familiares de enfermedad periodontal, así como diversas condiciones sistémicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteoporosis, inmunodeficiencia, VIH, herpes o pacientes que han sido sometidos a un trasplante de órgano.

Las infecciones bacterianas son un factor determinante en la progresión de las enfermedades periodontales. Por ello, los estudios microbiológicos resultan fundamentales para identificar con precisión las especies bacterianas involucradas en el proceso patológico. Este enfoque permite implementar tratamientos personalizados y específicos, optimizando la efectividad en la gestión y control de la enfermedad periodontal.

En nuestra clínica, ofrecemos una gama de tratamientos periodontales avanzados, adaptados a las necesidades de cada paciente:

  • Limpieza dental o tartrectomía : Se realiza para eliminar la placa y el sarro acumulado en las encías y dientes.
  • Terapia de raspado y alisado radicular: Se utiliza para tratar la periodontitis al limpiar las superficies de las raíces de los dientes y suavizarlas.
  • Cirugía periodontal: En casos graves, se pueden realizar intervenciones quirúrgicas para reparar o regenerar los tejidos y huesos dañados por la enfermedad periodontal.
  • Terapias regenerativas: Usamos técnicas avanzadas, como injertos de hueso o membranas, para regenerar los tejidos dañados y restaurar la salud periodontal.
  • Cirugía de periimplantitis

Descubre por qué nuestros pacientes confían en Bousoño Vargas

Tus dentistas en Oviedo centro, Asturias. Tus dentistas para toda la vida.

Preguntas frecuentes sobre la ortodoncia infantil

Todos buscamos información en internet. Es una realidad. Sobre todo si tenemos dudas o miedos de algún tipo. 

Por eso, hemos intentado olvidarnos de que somos profesionales de la salud y por un momento, ponernos en la piel de nuestros pacientes e intentar responder a las preguntas que más frecuentemente nos hacen en la clínica sobre la ortodoncia infantil.

Si después de leer nuestras preguntas frecuentes, sigues teniendo algunas dudas. Esperamos resolverlas todas a continuación y si no es así, contacta con nosotros.

Una vez alcanzada la salud periodontal, es fundamental asistir a las revisiones periódicas recomendadas por el periodoncista. Esto ayuda a mantener los resultados del tratamiento y evitar posibles complicaciones.

Un estilo de vida saludable es crucial, ya que la periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica. Condiciones como la obesidad, el tabaquismo y un control deficiente del azúcar en sangre en la diabetes pueden empeorar la inflamación. Mantener una buena nutrición y realizar actividad física adecuada ayuda a combatir la inflamación.

El objetivo principal es prevenir la pérdida de dientes, mantener la calidad de vida (como tener dientes firmes y comer sin dolor) y mejorar la apariencia dental. La terapia se basa en cuatro pasos secuenciales:

  • Higiene oral adecuada y un estilo de vida saludable.
  • Limpieza profesional exhaustiva de las superficies radiculares debajo de las encías.
  • Tratamientos más complejos, como cirugía periodontal, en algunos casos.
  • Terapia de mantenimiento a largo plazo para prevenir recaídas.

El mantenimiento a largo plazo ayuda a prevenir recaídas de la periodontitis. Es fundamental mantener una buena higiene bucal y asistir a las revisiones periódicas para asegurar que la enfermedad no vuelva a aparecer.

Un tratamiento exitoso no solo mejora la salud bucal, sino que también tiene beneficios para la salud general. Evitar que las bacterias orales entren en la sangre reduce la inflamación en todo el cuerpo, lo que puede afectar positivamente a afecciones como la diabetes.

Los síntomas de la periodontitis, como el sangrado de encías, dientes más largos, encías retraídas, mal aliento y encías rojizas, a menudo no preocupan a los pacientes, lo que puede retrasar el diagnóstico y llevar a tratamientos más complejos.

Es fundamental marcar un plan de revisiones adecuado según tu nivel de riesgo, factores como el tabaquismo, el uso de implantes dentales o puentes, y tu historial de salud. Las mujeres embarazadas deben prestar especial atención a la salud de sus encías.

El periodoncista es el especialista más adecuado para diagnosticar y tratar los problemas de las encías. Si tienes dudas, consulta a un periodoncista y visita www.cuidatusencias.es para más información.