Una guía rápida para mamis, papis y peques curiosos 😊
Es una pregunta muy frecuente que se plantea a nuestro equipo de odontopediatras. ¡Sigue leyendo que te explicamos en detalle!
Las fases: de 6 a 8 y de 10 a 12 años.
Se trata de un proceso que tiene lugar en 2 fases:
- 👶 Primera fase del cambio de dientes – 6 a 8 años: durante la primera fase se cambian los 4 incisivos inferiores y los 4 incisivos superiores. Es muy importante recalcar que en esta fase también tiene lugar la aparición de los primeros molares definitivos sobre los 6 años de edad, en la zona posterior a la última muela de leche presente en la boca. Como no se produce la caída de ningún diente o muela en este caso, a veces la erupción de la “muela de los 6 años” pasa totalmente desapercibida, pero es muy importante ser conscientes de ello para poder limpiarla correctamente.
- 🧒 Segunda fase – 10 a 12 años: en esta segunda fase se produce el recambio del resto de dientes de leche (caen los caninos y muelas de leche y aparecen caninos definitivos y premolares que sustituyen a las muelas de leche). Por último, se produce la erupción de los segundos molares definitivos alrededor de los 12 años, por detrás de los primeros molares definitivos que erupcionaron a los 6 años de edad. Las muelas del juicio o terceros molares definitivos hacen su erupción en etapas posteriores (no siempre existen y aunque existan a veces por falta de espacio quedan retenidos en el hueso y no llegan a erupcionar o lo hacen parcialmente). Esto hace un total de 32 dientes definitivos (28 si no contamos las muelas del juicio).
🦷 Cada peque tiene su ritmo 🌈
En Bousoño Vargas llevamos muchos años acompañando sonrisas infantiles, así que podemos asegurarte una cosa: 👉 Que un peque vaya un poquito adelantado o más lento es totalmente normal
El crecimiento no es una carrera.
Lo que sí es importante es consultar cuando:
✅ aparece un diente definitivo antes de que caiga el de leche.
✅ notas que un diente “no encuentra hueco”.
✅ hay dolor, inflamación o molestias al masticar.
Nuestro equipo de odontopediatras está para ayudarte en cada etapa del desarrollo dental de tus hijos. Te orientamos, revisamos la erupción y, si hace falta, actuamos a tiempo para que todo vaya sobre ruedas.



Directora Odontopediatría. Especialista en vías aéreas y crecimiento. Licenciada en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid (2006), Ana Vargas cuenta con una sólida formación en salud bucodental infantil, siguiendo la filosofía de mínima intervención y apostando por la prevención desde la infancia. Su enfoque se centra en el tratamiento temprano de alteraciones en el desarrollo oral y respiratorio, combinando experiencia clínica con una visión integral de la salud del niño.








