Implantes dentales cortos ¿qué son y cuándo se utilizan?

Implantes dentales cortos en Oviedo una solución si no se puede hacer un injerto óseo

Los implantes dentales cortos han ganado popularidad en el campo de la odontología como una solución ideal para pacientes que, por diversas razones, no pueden optar por implantes convencionales.

Los implantes dentales cortos son una solución eficaz y menos invasiva para aquellas personas que han perdido una pieza dental pero no disponen de suficiente altura ósea para colocar un implante convencional. Se consideran “cortos” aquellos implantes que miden menos de 8 mm de longitud.

Este tipo de implantes está especialmente indicado en pacientes con pérdida ósea vertical, pero que conservan una buena anchura de hueso. Gracias a su diseño compacto, permiten evitar técnicas más complejas como la regeneración ósea vertical o los injertos, lo que reduce significativamente la duración del tratamiento, el postoperatorio y el riesgo de complicaciones.

Si estás considerando someterte a un tratamiento con implantes dentales en Oviedo, es fundamental conocer en detalle qué son los implantes cortos, cómo funcionan y en qué casos son la mejor opción. A lo largo de este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los implantes dentales cortos, sus beneficios y en qué situaciones pueden ser la solución adecuada para ti.

Si lo que necesitas es asesoramiento sobre tu caso particular, no dudes en pedir una primera cita de valoración aquí:

¿Qué son los implantes dentales cortos?

Como te adelantábamos, los implantes dentales cortos son una opción innovadora dentro de los tratamientos de implantología, diseñados específicamente para pacientes que tienen una cantidad limitada de hueso disponible en la mandíbula o el maxilar. A diferencia de los implantes convencionales, que suelen tener una longitud de 10 mm o más, los implantes cortos miden entre 6 y 8 mm, lo que los convierte en una excelente alternativa cuando no es posible realizar injertos óseos o cuando se desea evitar procedimientos más invasivos.

Estos implantes están fabricados con los mismos materiales de alta calidad que los implantes tradicionales, garantizando una durabilidad y biocompatibilidad óptimas. Aunque son más pequeños, ofrecen una estabilidad y capacidad de carga comparables a los implantes más largos, lo que permite restaurar la funcionalidad y estética dental de manera efectiva. Los implantes dentales cortos son especialmente útiles en casos de atrofia ósea severa, donde el hueso disponible es insuficiente para soportar un implante convencional. Esta solución permite a los pacientes recuperar su sonrisa y mejorar su calidad de vida sin la necesidad de procedimientos adicionales complejos.

Candidatos ideales para implantes dentales cortos

Los implantes dentales cortos son una solución ideal para una amplia gama de pacientes, especialmente aquellos que presentan desafíos específicos en la estructura ósea. Pacientes con pérdida ósea significativa en la mandíbula o el maxilar, que dificulta la colocación de implantes convencionales, son los principales candidatos para este tipo de implantes. En estos casos, los implantes cortos permiten una fijación segura sin necesidad de procedimientos adicionales como injertos óseos o elevación de seno.

Además, los pacientes que desean evitar cirugías más complejas o que tienen condiciones médicas que contraindican procedimientos invasivos también pueden beneficiarse de los implantes cortos. Es crucial, sin embargo, realizar una evaluación previa exhaustiva para determinar la viabilidad de los implantes cortos en cada caso particular. Factores como la calidad del hueso, la salud general del paciente y la distribución de las fuerzas masticatorias deben ser considerados.

Por último, los pacientes mayores que buscan una solución menos invasiva para la reposición de dientes perdidos también encuentran en los implantes cortos una opción atractiva, ya que estos ofrecen un proceso de recuperación más rápido y menos traumático, mejorando su calidad de vida de manera significativa.

Implantes dentales cortos o implantes subperiósticos ¿es lo mismo?

No, un implante subperióstico no es lo mismo que un implante corto. aunque ambos son tipos de implantes que se utilizan cuando no hay suficiente hueso para los implantes tradicionales. sin embargo, los implantes subperiósticos o «sin tornillo» se colocan sobre el hueso, debajo de la encía, mientras que los implantes cortos se insertan en el hueso pero son más cortos que los implantes estándar.

¿Qué tipo de implante escoger?

La primera consulta con tu especialista en implantología es fundamental para conocer qué tipo de implante se adecúa mejor a tu caso. El Dr. Carlos Bousoño es experto en implantología avanzada, por lo que podrá guiarte en la mejor elección.

¿Qué ventajas ofrecen los implantes cortos?

  • Menor necesidad de regeneración ósea: Al adaptarse a huesos con poca altura, evitan intervenciones adicionales para aumentar el volumen óseo.
  • Tratamiento más sencillo y rápido: Se simplifican tanto la cirugía como el tiempo total del tratamiento.
  • Menos molestias para el paciente: Al evitar cirugías más invasivas, el postoperatorio suele ser más llevadero.
  • Alta tasa de éxito: Gracias a los avances en el diseño y en las superficies de los implantes, los implantes cortos ofrecen hoy en día resultados muy predecibles y seguros.
  • Dientes en el mismo día: permiten colocar los dientes en el mismo día.

¿Qué otro tipo de implantes existen en caso de tener poco hueso?

Cuando existe una pérdida significativa de hueso, especialmente en el maxilar superior, los implantes cortos no siempre son suficientes. En estos casos, existen otras alternativas avanzadas que permiten evitar injertos óseos complejos y ofrecer soluciones estables y funcionales al paciente. Entre ellas destacan dos:

A. Implantes zigomáticos

Los implantes zigomáticos están diseñados para casos de grandes reabsorciones o atrofias óseas, especialmente cuando no hay suficiente hueso en la zona posterior del maxilar superior. En lugar de anclarse en el hueso alveolar, estos implantes se fijan directamente en el hueso cigomático (es decir, en el pómulo), que ofrece una densidad y estabilidad excepcionales.

Una de sus grandes ventajas es que permiten colocar los dientes en el mismo día, evitando injertos óseos extensos o técnicas más invasivas. Son una opción indicada para pacientes con maxilares muy deteriorados, que desean una solución fija y rápida.

B. Implantes subperiósticos (sin tornillo)

Los implantes subperiósticos —también llamados corticales o sin tornillo— son otra alternativa en casos de falta extrema de hueso. En lugar de introducirse en el hueso como los implantes convencionales, estos implantes se colocan por debajo de la encía, adaptándose a la forma del hueso como una malla personalizada.

Esta técnica minimiza o elimina la necesidad de injertos, y, al igual que los zigomáticos, permite la colocación de dientes en el mismo día. Son especialmente útiles en pacientes que no desean someterse a cirugías invasivas o que han sido rechazados para tratamientos convencionales por la pérdida ósea severa.

Mucho más que elegir un tipo de implante: la clave del éxito está en el conjunto

Es natural que, al plantearse un tratamiento de implantes, muchas personas se pregunten cuál es el tipo de implante más adecuado. ¿Implantes cortos? ¿Zigomáticos? ¿Subperiósticos?. De todo ello hablamos en este artículo y en otros muchos más. Sin embargo, aunque esta elección es importante y tu dentista te guiará en la mejor elección, el verdadero éxito del tratamiento de implantes no depende solo del implante en sí, sino de todo lo que rodea al procedimiento.

En Clínica Dental Bousoño Vargas trabajamos para que recuperar tu sonrisa sea un proceso cómodo, seguro y sin dolor. Como explica el Dr. Carlos Bousoño en este vídeo, el enfoque integral y la tecnología de vanguardia son lo que marcan la diferencia.

Nuestro enfoque se basa en cinco pilares:

Diagnóstico y planificación digital avanzada, con tecnología como el sistema PIC, que mejora la precisión y reduce el número de citas.
Sedación consciente, que permite al paciente relajarse y dormir plácidamente durante la intervención.
Cirugía mínimamente invasiva, que reduce la inflamación, el dolor postoperatorio y acelera la recuperación.
Fotobiomodulación, una técnica innovadora que mejora el confort y favorece la cicatrización.
Prótesis fijas inmediatas, incluso en casos complejos, evitando las incómodas dentaduras removibles.

Hoy en día, gracias a la implantología moderna, los nuevos materiales y la experiencia de nuestro equipo, casi cualquier paciente puede acceder a una solución fija y personalizada, incluso en situaciones de gran pérdida ósea.

Proceso de colocación de implantes dentales cortos en Oviedo

El proceso de colocación de implantes dentales cortos en Oviedo sigue un enfoque cuidadosamente planificado para asegurar el éxito del tratamiento. Todo comienza con una evaluación inicial exhaustiva, donde se realizan radiografías y escáneres 3D para analizar la estructura ósea del paciente y determinar la viabilidad de los implantes cortos. Esta fase es crucial para diseñar un plan de tratamiento personalizado que considere la cantidad de hueso disponible y la distribución de las fuerzas masticatorias.

Una vez aprobado el plan, se procede al procedimiento quirúrgico, que generalmente se realiza bajo anestesia local. Durante la cirugía, el dentista inserta los implantes cortos en el hueso de la mandíbula o el maxilar, en un proceso menos invasivo que el de los implantes convencionales. Debido a su menor longitud, los implantes cortos requieren una manipulación mínima del hueso, lo que reduce el tiempo de la intervención y las molestias postoperatorias.

Después de la colocación, es vital seguir las indicaciones de cuidados postoperatorios y asistir a las citas de seguimiento para asegurar que los implantes se integren correctamente con el hueso. El seguimiento adecuado ayuda a garantizar la estabilidad a largo plazo de los implantes y el éxito del tratamiento.

En Clínica Bousoño Vargas, somos especialistas en implantes dentales en Oviedo. Formamos parte de Clínicas W y aplicamos el método Slow con nuestros pacientes. No dejes que lo barato salga caro, cuida tu boca y elige de forma adecuada en qué manos te pones. Solicita información de todos nuestros tratamientos en el 984 283 555 – Puedes llamarlos ñas 24 hs los 7 días de la semana para solicitar cita.

Ana, la dentista de los niños.